Jardín en Carry le Rouet (Marsella, Francia)

Estado previo

Situado en plena Provenza francesa, este jardín de más de 1000m2, con dos alturas , con unos olivos maravillosos que conservaban su forma original y con un entorno bastante frondoso, ofrecía unas posibilidades inmensas a la hora de aprovechar mejor el espacio.

Talud_0

Condicionantes

Como ya he dicho, la parcela tenía dos alturas. La inferior, donde se ubicaba la vivienda principal y donde vivían una pareja con dos niños preadolescentes. Y la superior, donde se estaba construyendo una vivienda para invitados. Ambas alturas salvadas por un talud bastante inclinado y con un ajardinamiento asilvestrado.

La parcela tenía una única entrada principal para personas y vehículos situada en la parte inferior. Los vehículos (dos coches y una moto) se aparcaban también aquí.

Los propietarios deseaban ante todo tener un jardín que les recordara a los jardines españoles. Con una zona tranquila en la que poder estar sentados charlando, leyendo o cenando. Y una zona de frutales. Querían cambiar el seto existente de Pittosporum que estaba muy descuidado y no ofrecía protección visual.

El segundo requerimiento principal estaba enfocado a los niños, con dos puntos principales y muy limitantes. Uno, había que mantener la cama elástica inmensa que ocupaba la parte central del jardín hasta entonces. Dos, querían una zona de césped para poder jugar al fútbol.

Y fácil de mantener, a ser posible.

Otro punto muy importante a tener en cuenta era que la parcela se halla en una zona elevada, cerca del mar y sometida a la fuerza del Mistral (muy habitual en esta zona).

Soluciones planteadas

El mayor problema era que TODO (cama elástica, coches, pradera,…) no cabía en el jardín principal de la casa. Así que planteé la posibilidad de aparcar los coches en la parte superior de la parcela abriendo una nueva entrada. Una vez pedido el permiso y solventado este problema acaté el siguiente problema: Cómo integrar la enorme cama elástica y la pradera en un jardín de «estilo español», sabiendo además que estos elementos serían prescindibles en pocos años.

Esta es la solución que planteé:

Un diseño basado en la distribución de espacios a partir del orden y a través de jardineras, bordillos y cambios de pavimento.

Creé una zona principal pavimentada con ladrillos de barro cocido con espacio suficiente para poner eventualmente una mesa pero pensada para estar descansando a la sombra de los olivos y con una fuente que aportara frescor y sonido relajante.

La cama elástica en la esquina menos visible  y la pradera separada del jardín principal mediante un seto bajo. Entre este seto y la terraza pavimentada jardineras con arbustos, tapizantes y vivaces. El pavimento de esta zona de transición de gravilla, para disminuir el mantenimiento, aunque suavizada en los bordes por plantaciones de tapizantes.

Vista-principal_2 copia

La zona del talud la dividí en dos terrazas mediante un murete enfoscado y un pequeño camino por la parte alta para poder acceder bien desde todos los puntos.

Una parte importante de este diseño fue la creación del segundo tramo de escaleras que permitiría más fácilmente el acceso desde la plataforma superior donde ahora se aparcarían los coches.

La bancada izquierda de la escalera se destinó a la plantación de frutales.

Para disimular la visión de los coches desde el jardín principal se colocó un seto bajo de mirto y tres cipreses en la parte más visible, que en unos años tendrán entidad suficiente como para no fijarse en lo que haya detrás de ellos.

El Pittosporum fue sustituido por seto de ciprés (Cupressus sempervirens), especie muy utilizada tanto en los jardines españoles como en los de la propia zona en la que se encuentra el jardín.

Para el resto de la plantación intenté igualmente utilizar especies mediterráneas de la zona e intentando que las floraciones fueran escalonadas.

plano plx001

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s