Santa Ana

SantaAnaWeb_0012_P1080941Jardín inicial

Se trataba de un jardín de 70m2 en el que anteriormente ya se había hecho algo de obra: Ampliación del pavimento con la intención de utilizarlo como estancia exterior, tendedero escondido tras un muro, camino de piedra rodeando el césped (con crecimiento desigual) para llegar al tendedero, macizo de plantas al fondo y glicinia de tres años, seto de durillo (ya crecido), muretes laterales (hechos con la intención de dar sensación de intimidad al hallarse en una comunidad de chalets adosados), un banco de obra adosado al muro orientación oeste y una jardinera de obra en el muro de orientación este.

Problemas principales

El mayor problema de este jardín era la falta de sombra. Orientación sur, en Valladolid, sin sombra, dejaban el jardín impracticable durante prácticamente todo el verano. Era un jardín pensado para utilizar fundamentalmente en otoño y primavera, por lo que este tema parecía no ser tan importante. Sin embargo era un jardín que no invitaba a estar en él. Una masa sosa de césped, un camino absurdo que no se utilizaba (todos tendemos a ir por el camino más recto), un mobiliario siempre temporal,…

Solución

SantaAnaWeb_0011_Jardín-Sta-AnaLo más urgente era crear un zona de sombra para poder aprovechar el jardín los días soleados y calurosos. Además una zona cubierta proporcionaría mucha más intimidad con respecto a los vecinos circundantes (tanto los de enfrente como los de los lados). Además se decidió crear distintas estancias defindas precisamente por el tipo de sombra, con el objeto de hacer el jardín más versátil: Una zona más fresca y relajante quitando parte del césped y sustituyéndolo por gravilla, delimitada con jardineras a distintas alturas bajo la sombra proporcionada por la glicinia que en 2 ó 3 años cubriría la pérgola.

Y otra zona más formal ampliando la zona de la terraza (se cambió el pavimento porque el anterior resbalaba) y utilizando el banco ya existente sobre la que iría un toldo con una estructura muy sencilla para no cargar la visión cuando estuviera recogido.

Se decidió hacer otro banco de obra que continuara con el existente y sirviera como límite entre zonas y de transición hacia las jardineras.

SantaAnaWeb_0013_20141125_131814El camino hacia el tendedero se cambió a una ubicación más lógica y además sirvió para separar el césped de la gravilla. Se reutilizó el material que existía.

Se construyó una caseta para las herramientas detrás del tendedero respetando los materiales utilizados en el resto del jardín.

La zona de césped se levantó y aireó para solucionar los problemas de apelmazamiento que tenía la tierra en esta zona y que causaba el mal crecimiento del mismo.

Con respecto a la selección vegetal se decidió utilizar en su mayor parte plantas vivaces que dieran color en distintos momentos del año y que fueran marcando las estaciones. La estructura estaba ya bastante establecida gracias a la masa arbustiva del fondo, los setos y las nuevas jardineras.

SantaAnaWeb_0006_DSCF0091SantaAnaWeb_0007_DSCF0060

SantaAnaWeb_0005_1920077_10202821125061928_329542602_n

SantaAnaWeb_0008_DSCF0095